A la hora de comunicar, cada empresa debe encontrar ese valor, ese elemento que define su misión y que lo diferencia del resto de empresas. Es lo que se denomina «comunicar con propósito«. Porque vivimos en un mundo en el que el contenido nos invade, en el que exigimos saber cada detalle de las marcas y productos que consumimos y en el que ya no vale solo decir, sino que hay que hacer. Eso hace que el propósito de cada compañía sea cada vez más relevante, tanto en sus actuaciones como en sus comunicaciones.
La realidad es que la sociedad reclama un cambio de actitud en las empresas. Ese cambio hace que algunos aspectos pasen a un segundo plano por no estar alineados con las necesidades de los usuarios y de la sociedad en la que vivimos. Saber leer el momento social en el que vivimos nos permitirá actuar en consonancia. Por poner un ejemplo, en la guerra de Ucrania o la crisis del COVID-19 hubo ciertos mensajes, acciones, campañas publicitarias o resultados corporativos que no querían ser escuchados por los usuarios y, como consecuencia, podían restar más que sumar en lo relativo a la percepción del ciudadano sobre la marca.
Ahora reclamamos ver la parte social, humana y real de las marcas, acercar sus acciones a la sociedad y descubrir el valor que nos aportan. Pero, para lograrlo, necesitamos elegir el canal en el que poder expresar dichos mensajes. En estas estrategias, los medios son clave. Como siempre decimos, todos tenemos una historia, lo importante es saber contarla… Y para ello, ¡qué mejor que los medios!
Los medios tradicionales siguen reservando un espacio para aquellas noticias y acciones de carácter social y positivo que debe conocer el ciudadano; los medios locales son el canal imprescindible para generar valor de marca en la comunidad de la misma y, cómo no, las redes sociales son siempre el altavoz que permite que una noticia llegue en segundos a cualquier lugar del mundo.
¿Cuál es la clave para lograrlo? En primer lugar, que todo lo que se haga responda a una necesidad, a una realidad y a un valor que realmente diferencie a la marca de la competencia. En segundo lugar, que se realice en el momento adecuado según el contexto. En tercer lugar, que aporte un valor o beneficio al ciudadano.
Comunicar con próposito, si estás buscando cómo hacerlo, en Com2Be podemos ayudarte. ¡Escríbenos!