Si buscamos en la RAE la palabra conciliar, encontramos en su segunda acepción que se trata de: “hacer compatibles dos o más cosas”. Suena bien, ¿verdad? En el ámbito de las empresas se trata de un término que hace referencia a posibilitar el desarrollo de la vida personal, laboral y familiar de cada uno de los miembros del equipo. Podemos decir que la “conciliación” es un tema que cada vez está más encima de la mesa y es que impedirla implica reducir la calidad de vida de las personas trabajadoras, así como la productividad, la motivación o la retención de talento.
Con todo ello, hoy en día no hay duda sobre la necesidad de mejorar la conciliación de los empleados, fomentando que compatibilicen su vida personal y familiar con su vida laboral. Pero, ¿cuánto hacen por ello las empresas?, ¿crees que están suficientemente implicadas?, ¿y las agencias de comunicación y public affairs?, ¿qué hay de las políticas que se impulsan desde las administraciones públicas?
En Com2Be creemos que este desarrollo es posible y necesario y tenemos claras algunas claves que nos funcionan para buscar soluciones y un equilibrio para todos, aunque seguimos aprendiendo y tratando de mejorar cada día.
Las nuevas tecnologías y el panorama actual ofrecen posibilidades antes inimaginables que también afectan al mundo de la conciliación. Por ejemplo, en ciertos sectores se puede continuar desempeñando las labores lejos de la oficina y todo lo necesario para lograr el famoso ‘teletrabajo’ es un ordenador y una buena conexión a internet. Uno de esos sectores es el de la comunicación digital. Eso sí, hay que tener muy en cuenta que trabajar en este “mundo” no es algo mecánico, hay que acompañar y guiar en todo momento a los clientes, hay que realizar un seguimiento de la actualidad, estar pendiente de temas de interés que puedan surgir, etc.
El teletrabajo es un fenómeno que dicen que ha venido para quedarse, aunque aún algunos dudan de su implantación a lo largo del tiempo. Sea como fuere, ante la crisis del COVID-19 multitud de empresas han podido continuar abiertas gracias a las nuevas herramientas tecnológicas. Aunque con el tiempo han ganado fluidez, en un inicio no fueron pocos quienes andaban perdidos tratando de adaptarse a este cambio. El caso de Com2Be fue diferente, pues podemos decir con orgullo que para nosotras la adaptación a este formato fue inexistente: nosotras ya teletrabajábamos antes de la pandemia, como mínimo, uno o dos días a la semana.
No podemos afirmar que esta fórmula sea la panacea, ya que las reuniones telemáticas, en ocasiones, no son lo mismo que las presenciales. Pero se trata de formatos que se pueden combinar y permiten desarrollar las labores mientras se dota de una flexibilidad extra al trabajador, algo clave a la hora de fomentar la conciliación, y que se puede compaginar con otros días de oficina, convenciones, viajes y diferentes team buildings.
Es evidente que la maternidad hace necesaria la conciliación con horarios educativos, vacaciones escolares, citas médicas y otras necesidades para atender a los hijos. Como empresa femenina que somos, somos muy conscientes de esta situación y creemos que todas las compañías han de serlo. Sin embargo, todo el mundo tiene derecho a conciliar su vida laboral y personal tenga las características que tenga, ¡tener hijos no es la única realidad!
Os compartimos algunos de los puntos que consideramos fundamentales a la hora de fomentar la conciliación:
Conciliar para nosotras es dar herramientas para vivir y trabajar motivados. Esta pandemia nos ha enseñado lo importante que es cuidarse y a raíz de ello hemos hecho algunos cambios como la reducción de jornada en verano, excursiones seguras para fomentar la cercanía en estos meses alejados, o un formato de trabajo para cada empleado adaptado en función de sus necesidades personales o familiares.
A pesar de los avances, es necesario poner en valor la conciliación y continuar trabajando para mejorarla. Y aunque siguen quedando personas reticentes a este cambio de cultura empresarial, creemos que es cuestión de tiempo que se sumen debido a sus múltiples beneficios. En Com2Be no tenemos dudas, apostamos al 100% por la conciliación. ¿Estás de acuerdo?