Si hay algo para lo que nos ha servido esta crisis es para aprender, a nivel personal y, cómo no, profesional. Hoy os contamos nuestra propia experiencia reflejada en un caso real. Porque estamos convencidas de que esto va de arriesgar y seguir creciendo. ¿Os animáis a leerlo?
- La tecnología es el nuevo drama del directo: ten siempre un plan B, aunque lo tengas muy preparado, siempre fallará algo. En nuestro caso, un baneo de Youtube hizo que todo pendiese de un hilo. ¡Y lo superamos!
- Personaliza y regionaliza: si ya has conquistado el plano nacional, ¿qué ocurre en cada comunidad autónoma? La gente quiere saber qué ocurre a su lado, pensemos en ello. ¡Nosotras no pudimos segmentar más la muestra! Pero está en ese “to do list” que todas tenemos.
- No cuentes lo que tú quieres decir, piensa en lo que quieran escuchar, y si la información no impacta como quieres, reorienta la información y refuerza la noticia con los datos que se han quedado fuera.
Y, sobre
todo, confía en tu tema, confía en tu
equipo y lúchalo.
La comunicación no es más que un trabajo muy exigente que
se logra a base de constancia, esfuerzo y buen hacer. Demos valor a la información de calidad, ¡es
la que nos gusta leer!