Presentación en el Ministerio de Sanidad de la Campaña Ver para Aprender
Sí, como lo oyes. ¡Más de diez años! Y estarás pensando… ¿Pero si Com2Be tiene solo cinco? ¡Has dado en el clavo! Déjame que te cuente la historia real…
Elisenda y Jennifer, las socias fundadoras de Com2Be, ya llevaban muchos años trabajando en el sector de la óptica, cada una en sus anteriores trabajos. En concreto, Jennifer tuvo a Visión y Vida y FEDAO como primer cliente en su anterior agencia. Elisenda tenía su propia empresa dedicada a la dinamización comercial y a la comunicación, especializada en el sector del retail, gran parte en el sector óptico y colaboraba con estas asociaciones. ¿Y cómo nos unimos? Porque el cliente lo pidió así.
Habíamos creado un equipo tan bueno y sacado adelante tantos proyectos juntos que nos dijeron “os podemos asegurar un año de trabajo, pero queremos que estéis con nosotros”.
¿Y qué pasó? Que nos lanzamos a la piscina, dejamos todo, dimos un paso adelante confiando en que, si lo hacíamos igual de bien que hasta el momento, ese año podría alargarse. Si no fuese así, ¡pues siempre sería un buen momento para parar y pensar!
Pero… Como habrás podido comprobar al hacer las cuentas… ¡Fue mejor de lo esperado! Cinco años trabajando para la asociación de utilidad pública más antigua del sector y para la federación que engloba en sus filas al 90% del sector de la óptica en España.
Te preguntarás por qué es tan importante para nosotras trabajar en este proyecto. La verdad es que creo que reúne dos de los aspectos que forman nuestra base, esa que nos ha permitido llegar hasta aquí:
Es un proyecto en el que creemos: salud concienciación, marketing, comunicación, estrategia digital, política, lobby… Reúne toda la base de nuestra expertise y nos permite crear y desarrollar ideas sin límite.
Es un proyecto destinado a cambiar las cosas: ver cómo año a año se logra mejorar un poco la salud visual de los ciudadanos, conseguimos una iniciativa que ayuda a que todo el mundo, independientemente de sus condiciones socioeconómicas, pueda disfrutar del derecho a ver… ¡Nos llena!
Si tuviera que destacar ahora un detalle por cada área trabajada de estos diez años de trabajo (¡Solo uno, nos lo estamos poniendo difícil!) creo que serían…
Lobby – ¡El IVA de las gafas y lentillas se mantiene al 10%!: creo que fue el gran éxito de lobby de ambas asociaciones. Tras años de pelea (que comenzaron en 2013 y se recrudecieron en 2015) logramos que las gafas y lentillas no sufrieran un incremento de IVA del 10 al 21%, algo que sí sucedió con otros muchos productos sanitarios.
Contenidos – Nace la Wikivisión: uno de los éxitos más recientes, el nacimiento de la primera enciclopedia virtual de la visión que busca acercar la salud visual a todos los hispanohablantes de una manera natural, cercana y educativa. ¡Hablo de contenidos, aunque detrás haya una estrategia digital, de posicionamiento SEO y Ads muy heavy!
Comunicación – ¡Más de 2 millones de euros anuales en valor publicitario estimado!: Sí, estoy haciendo trampas porque no me estoy refiriendo a un detalle concreto, ¡pero es que la comunicación está en el día a día de las asociaciones! Tanto es así que hemos logrado posicionarlas como referente informativo y fuente de información de los medios con infinidad de entrevistas de radio, apariciones en televisión o impactos en medios digitales e impresos.
Laboratorio de ideas – Libro Blanco de la Visión. Edición especial COVID: porque para ser referente tienes que tener datos y eso es lo que hacemos para la asociación. Con una media de cuatro informes anuales, el más relevante es este. La única obra referente que indica el desarrollo del sector de la óptica y sus profesionales en España.
Dinamización RSC – El váucher para la compra de gafas y lentillas: si en España hay más de seis millones de personas que pueden tener problemas para adquirir sus gafas, esto debe solucionarse. ¡Es la batalla en la que estamos ahora! Que el Estado asuma que necesita ayudar al ciudadano cuyos problemas económicos le impiden disfrutar de su derecho a ver.
¿Qué te ha parecido? ¡Esperamos leer tus respuestas!