Como sabes, lanzar una campaña de comunicación es un proceso vertiginoso, que requiere mucho trabajo y preparación detrás y que, a la hora de la verdad, se desarrolla con mucha rapidez y adrenalina. Es fundamental analizar los resultados obtenidos y entenderlos.
¿Cómo llevas a cabo el análisis de resultados?, ¿entregas informes press clipping una vez ejecutada cada campaña?
Si quieres saber por qué consideramos que es tan importante, ¡sigue leyendo! Te damos todas las claves:
1º. La campaña de comunicación no finaliza con el último impacto: Cuando las acciones terminan, llega el momento de analizar los resultados conseguidos, tanto los puntos fuertes como los débiles, algo que puede aportar información de sumo valor. Y es que este proceso es crucial para sacar conclusiones y reflexiones relevantes que ayuden a sacar el máximo partido a la comunicación corporativa.
2º. Dale la importancia que se merece al clipping de prensa: Se trata de una herramienta muy interesante, que, de utilizarse correctamente puede aportar un plus de información que no querrás desperdiciar. Como sabes, el clipping de prensa se basa en la monitorización de los impactos en medios de comunicación, pues analizar correctamente esos datos te dará la clave para enfocar tu próxima campaña de comunicación, para justificar las decisiones tomadas y para presentar los logros conseguidos. *Consejo: elabora una buena presentación ¡la imagen puede serlo todo!
3º. Identifica el posicionamiento de tu marca en los medios y su reputación: con los datos del informe podrás llegar a nuevas conclusiones. ¡No la desaproveches! Céntrate en realizar un análisis que te permita obtener el posicionamiento y reputación de tu marca en los medios. ¿Es el que querrías?, ¿o estáis desencaminados? Solo midiendo y analizando puedes llegar a saberlo.
4º.Importa más la calidad que la cantidad: Los responsables de comunicación son cada vez más selectivos a la hora de dar con las audiencias a las que quieren llegar y, por tanto, los espacios en los que desean aparecer. Y tú, ¿qué prefieres? ¿Una campaña de comunicación con infinidad de apariciones en medios de comunicación que no conectan con tu público objetivo?, ¿o una campaña con numerables impactos y, sobre todo, valiosos para tu marca? ¡Exacto! Tus acciones han de ir encaminadas a lograr lo segundo. Para eso, es fundamental efectuar un buen trabajo de análisis previo y posterior, con el que veas hacia qué medios y audiencia te has aproximado y cómo puedes reforzar aquellos puntos que no has cubierto correctamente.
5º. Destaca los logros más importantes de tu campaña: No te centres solo en lo malo. Esta fase de análisis a la hora de hacer el clipping también supone el momento perfecto para lucirte, destacar los logros, justificar por qué esos impactos son valiosos e incluir todas las cifras que los apoyan.
¿Quieres apoyo a la hora de lanzar una campaña de comunicación?, ¿no tienes claro cómo empezar a analizar tu actividad comunicativa? ¡Contacta con nosotras! En Com2Be, si algo sabemos hacer bien es comunicar y trabajar en torno a todo lo que ello implica. Nos encantará resolver tus dudas y tener la oportunidad de conocerte. ¿A qué esperas para subirte a nuestro cohete?